Cuaderno sotoscuevense

~ Merindad de Sotoscueva (Burgos)

Cuaderno sotoscuevense

Archivos de etiqueta: Censo de Españoles Residentes

Censo Electoral de Españoles Residentes en Sotoscueva

07 Jueves Feb 2019

Posted by joseluisbaranda in Información

≈ Comentarios desactivados en Censo Electoral de Españoles Residentes en Sotoscueva

Etiquetas

Censo de Españoles Residentes, Merindad de Sotoscueva, Pedanías

CERenero2019.jpg

Las 23 pedanías de Burgos con incrementos más significativos (BURGOS conecta)

El CER, a enero de 2018

09 Viernes Feb 2018

Posted by joseluisbaranda in Información

≈ Comentarios desactivados en El CER, a enero de 2018

Etiquetas

Censo de Españoles Residentes, Merindad de Sotoscueva, Pedanías

El CER (Censo Electoral de españoles residentes en España) actual (enero de 2018), según el INE, de las Pedanías de Merindad de Sotoscueva es

cerenero2018

El CER total del municipio, Merindad de Sotoscueva, asciende a 358 ( 8 más)

 

El INE Censo Electoral responde

17 Martes May 2016

Posted by joseluisbaranda in Información, Opinión

≈ Comentarios desactivados en El INE Censo Electoral responde

Etiquetas

Ayuntamiento de Sotoscueva, Censo de Españoles Residentes

Satellite

El INE Censo Electoral me responde, intentando aclarar.  Ahora, cuando afirma, “…para que el interesado compruebe si sus datos son correctos” (se sobreentiende que por sí mismo), obvia el por qué de la pregunta queja,  que a mí no se me dio esa opción.   correo original

 

INE CENSO ELECTORAL  Para  joseluisbaranda@sobrepenna.es  

Buenos días: Le informaron correctamente, la consulta del censo electoral debe hacerse para que el interesado compruebe si sus datos son correctos. El censo electoral no se expone para consultas de terceras personas.   Atentamente.

La Oficina del Censo Electoral De: www.ine.es/infoine Para: censoelectoral@ine.es Enviado: Martes, 17 de Mayo 2016 9:41 

(13 de mayo) Mensaje original de: José Luis Baranda Bustamante.  Su pregunta : (ref.:142766)

Cómo se debe entender el “Servicio de consulta del censo electoral en ayuntamientos y consulados”, del lunes 9 de mayo al lunes 16 de mayo. Sé que hay Ayuntamientos que, eso sí bajo la vigilancia de un funcionario, dejan que el interesado hojee libremente las hojas del censo. En cambio, el Ayuntamiento de Merindad de Sotoscueva (por cierto investigado más de una vez por empadronamientos no suficientemente justificados), está en las antípodas.

Ayer, 12 de mayo, me acerqué al Ayuntamiento de Sotoscueva, en Cornejo, para “ver” el censo electoral. Se me dijo por parte de la funcionaria, que no podía, que no podía tocarlo; y que sólo podía decirme, si yo estaba incluido. ¿Esta interpretación tan exagerada de las instrucciones de protección de los datos que los Ayuntamientos han recibido, es correcta?

Opacidad interesada

14 Sábado May 2016

Posted by joseluisbaranda in Información, Opinión

≈ Comentarios desactivados en Opacidad interesada

Etiquetas

Ayuntamiento de Sotoscueva, Censo de Españoles Residentes

SatelliteAnteayer jueves 12 de mayo me acerqué al Ayuntamiento de Sotoscueva, para ver el censo electoral. Se me dijo por parte de la funcionaria presente, que no podía verlo, que no me lo podía dejar, según interpretación del Ayuntamiento de las instrucciones recibidas (fijadas en pared) de la Oficina del Censo Electoral; y que sólo podía decirme, si estaba incluido o no.

La ley electoral establece el “servicio de consulta del censo electoral en ayuntamientos y consulados“, desde el pasado lunes 9 de mayo hasta el próximo 16 de mayo. Y el INE, sí marca las debidas instrucciones para su protección y vigilancia. Ahora la interpretación práctica más habitual y extendida, es que el interesado, previa identificación quizás, pueda “hojear” libremente el censo.

¿Por qué entonces en el Ayuntamiento de Sotoscueva se hace una interpretación tan restrictiva de las instrucciones recibidas de la Oficina del Censo Electoral? 

No es por un celo extremo por la legalidad, claro que no…  La razón es otra: en el Ayuntamiento de Sotoscueva, desde hace unos años, se utiliza el censo electoral como instrumento para el control de ciertos pueblos. Baso tan contundente afirmación, en el siguiente historial:

  • en febrero de 2011 la Oficina del Censo Electoral investigó entre otras, especialmente la Pedanía de Cornejo por un “exagerado” aumento del censo tras denuncia del Alcalde Pedáneo;
  • y en abril de 2015 detectó incrementos injustificados, además de también en Cornejo, en otras dos localidades de Sotoscueva.

 

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Crónica
  • Fotografías
  • Historia nuestra
  • Información
  • Opinión
  • Vídeos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Cancelar